SEODiseño Web

Top 5 Herramientas de Analítica Web para Desarrolladores

Descubre las mejores herramientas de analítica web, ideales para desarrolladores que trabajan con Next.js, React y Astro.

Mario Segundo
13 de febrero de 2025
3 min lectura
Volver al Blog

Top 5 Herramientas de Analítica Web para Desarrolladores

El análisis de datos es clave para optimizar cualquier proyecto web, especialmente si trabajas con tecnologías modernas como Next.js, React o Astro. La analítica web ha evolucionado más allá de Google Analytics, ofreciendo herramientas más flexibles, respetuosas con la privacidad y adaptadas a los desarrolladores modernos.

En este artículo, exploraremos las 5 mejores herramientas de análisis web que puedes integrar fácilmente en tus proyectos.

1. Plausible Analytics: Alternativa ligera y sin cookies

Plausible Analytics es una opción perfecta si buscas una herramienta de análisis web ligera, rápida y centrada en la privacidad. A diferencia de Google Analytics, no utiliza cookies ni rastreadores invasivos.

Características clave:

  • Ligero: Su script pesa menos de 1 KB, lo que mejora el rendimiento y Core Web Vitals.
  • Privacidad garantizada: Cumple con GDPR, CCPA y PECR sin necesidad de mostrar banners de cookies.
  • Integración fácil con Next.js y Astro: Se implementa con solo unas líneas de código.

2. Fathom Analytics: Enfoque en simplicidad y privacidad

Fathom Analytics es otra excelente alternativa que prioriza la privacidad y la facilidad de uso. Es ideal para desarrolladores que buscan métricas esenciales sin complicaciones.

Características clave:

  • Sin cookies ni rastreo invasivo.
  • Panel de control intuitivo con métricas clave en tiempo real.
  • Compatible con React y frameworks modernos.

3. Matomo: El Google Analytics de código abierto

Matomo es una poderosa alternativa a Google Analytics que puedes hospedar en tu propio servidor para un mayor control de los datos.

Características clave:

  • 100% de propiedad de los datos, sin depender de terceros.
  • Dashboard personalizable con métricas avanzadas.
  • Integración con herramientas SEO para mejorar la optimización.

4. PostHog: Analítica y Product Analytics en un solo lugar

PostHog es una solución de analítica avanzada enfocada en el comportamiento del usuario y análisis de productos.

Características clave:

  • Heatmaps y grabaciones de sesiones para analizar la UX.
  • Integraciones con React y Next.js mediante SDKs.
  • Self-hosted o en la nube, según tus necesidades.

5. Umami: Open-source, ligero y sin rastreo invasivo

Umami es una alternativa de código abierto, ligera y fácil de configurar, perfecta para quienes buscan una solución sin rastreo invasivo.

Características clave:

  • Ligero y rápido, sin afectar el rendimiento.
  • Interfaz sencilla y clara, ideal para análisis rápidos.
  • Integración con Next.js y Astro sin complicaciones.

Conclusión

Las herramientas de analítica web han evolucionado más allá de Google Analytics. Opciones como Plausible, Fathom, Matomo, PostHog y Umami ofrecen soluciones flexibles y centradas en la privacidad, ideales para desarrolladores que usan Next.js, React y Astro.

Si buscas una herramienta ligera y fácil de integrar, Plausible o Umami son excelentes opciones. Si necesitas análisis avanzados, PostHog y Matomo pueden ser la solución perfecta.

¿Qué herramienta de analítica web prefieres? Cuéntanos en los comentarios.

Mario Segundo

Mario Segundo

Desarrollador Fullstack y Estratega SEO

Desarrollador Web Fullstack y estratega SEO que combina creatividad y análisis para optimizar experiencias digitales.